Física

Primera álgebra de magnitudes

Desarrollo de un álgebra adecuada para dar solución al problema de la aritmetización de las magnitudes, pues éstas no son un elemento a obviar, sino a tener en cuenta.

«Dismetría» del espacio

¿Cómo se multiplica un kilogramo por un metro?, ¿cuál es el multiplicador, el kilogramo o el metro?, ¿cómo se eleva un segundo al cuadrado?, ¿cómo se divide el producto kg×m entre un segundo al cuadrado?, ¿cuál es el significado completo de unidades compuestas tales como el Newton, unidad de fuerza, o el julio, unidad de energía? Preguntas que parecen obvias y nadie se preocupa por responder, pero no lo son y su respuesta da solución al bloqueo de la física actual.

La nueva física de los espacios «dismétricos»

En este tomo se deja evidencia de los graves errores en los que se incurren a día de hoy que suponen un grave bloqueo para nuevos descubrimientos. Se demuestra, entre otras cosas, que no existen los inversos y que en un espacio «dismétrico» ni el número pi ni la velocidad de la luz son constantes universales ni la misma luz se propaga en línea recta en el espacio vacío